viernes, 16 de julio de 2010

Pretty Cure



Hola! x3 espero les guste la entrada ^^


Futari wa Pretty Cure (ふたりはプリキュア Futari wa Purikyua?, (se traduce como "Juntas somos Pretty Cure", a menudo simplemente Pretty Cure, PreCure o PuriKyua) es una serie de anime de magical girl producida por Toei Animation y Asahi Broadcasting Corporation, que ha sido emitida en Japón por la cadena televisiva de anime, Animax y TV Asahi, y actualmente es una de las más famosas del país.

Existen varias temporadas de la serie, cada una con por lo menos una película. La segunda temporada, titulada Pretty Cure Max Heart, una secuela de la primera. La tercera temporada es una historia alterna a las anteriores, y se titula Pretty Cure Splash Star. La cuarta temporada es otra historia alterna de las anteriores, titulada Yes! Pretty Cure 5 (siendo el 5 para indicar que son 5 miembros). La quinta temporada es una secuela de la cuarta, bajo el nombre de Yes! Pretty Cure 5 Go Go. También hay una temporadaalterna a todas las anteriores, llamada Fresh Pretty Cure, la cuál comenzó a emitirse en el 2009 y finalizó a finales de enero de 2010. Actualmente se está emitiendo HeartCatch! Prety cure que es la 7ª temporada del anime. También se han realizado dos películas de Pretty Cure Max Heart, una de Splash Star, otra de Yes! Pretty Cure 5, otra de Yes! Pretty Cure 5 Go Go, y se estrenó el 20 de marzo del 2009 una película especial que reunió a todas las protagonistas de todas las temporadas, titulada Precure All Stars DX y Precure All Stars DX2 el cual consta con la aparición de Cure Blossom y Cure Marine de la 7ª temporada.


Historia

A diferencia de la mayoría de las magical girls, las Pretty Cure confían sobre todo en su poder físico. Además, después de las batallas, todo el daño sufrido desaparece misteriosamente como en el original estilo de las magical girl.


Pretty Cure (Primera temporada)

La historia gira alrededor de dos muchachas, Nagisa Misumi y Honoka Yukishiro, que luchan contra La Zona Dotsuku - una dimensión malvada que usurpó en el Jardín de la Luz. Las acciones de La Zona Dotsuku hicieron necesaria la fuga de dos guardianes del Jardín de la Luz, unas criaturas llamadas Mipple y Mepple. Ellos sirven como fuente de información para la serie, y generalmente se encuentran dentro de los dispositivos de transformación de las chicas, que son parecidos a teléfonos móviles. Durante cortos períodos de tiempo pueden transformarse en sus verdaderos cuerpos e interactuar con los demás. Inicialmente los tienen Cure White y Cure Black mientras buscan las Piedras Prisma, que colocan en un dispositivo conocido como Corazón de Prismas. El Corazón de Prismas es protegido por el Guardián, Wisdom. Una vez descubren todas las Piedras Prisma, su poder las lleva al Jardín de la Luz y repara la mayor parte del daño hecho por La Zona Dotsuku.

Más tarde Porun, el Príncipe del Jardín de la Luz, se une a los protagonistas. Él se transforma en algo parecido a una agenda electrónica. El Guardián deposita el poder de las Piedras Prisma en Porun y, cuando se siente en verdadero peligro, echa el poder de su boca, concediendo a las Pretty Cure sus Brazaletes Arco Iris. Éstos las refuerzan físicamente y les suministran un nuevo ataque. Porun tiene el poder de premonición, a menudo mientras duerme o simplemente al azar dice algo que las Pretty Cure tienen que entender y adivinar lo que significa. Él, con el poder de las Piedras Prisma, puede ponerse en contacto con el Jardín de la Luz.

Las Pretty Cure lucharan hasta que los malos de La Zona Dotsuku se enteraran que Porun tiene las Piedras Prismas. Entonces los de La Zona Dotsuku sabrán como conseguir las piedras prismas porque todo este tiempo han estado luchando pero a la misma vez los de La Zona Dotsuku investigan como se puede convocar a las Piedras Prismas de Porun. Una vez que atrapan a Porun cogen las Piedras Prismas.

Pretty Cure Max Heart (Segunda Temporada)

En la segunda temporada, la Reina decide volver a su forma original, y su esencia se divde en tres partes: las doce Hartiels (los deseos de la Reina), la Resurrección de Voluntad y la Vida de la Reina. Pero la Reina no es la única que se moviliza, y el Rey Haaku también obtiene una Vida. La Vida de la Reina resulta ser Hikari Kujou, estudiante de primer curso, que trabaja en el Takko Caffe junto con la señorita Akane. Hikari se convierte en una tercera Pretty Cure al trasformarse en Shiny Luminosa. Su personaje del Valle del Arco Iris es Porun, aunque más adelante también tiene a Lulum. Shiny Luminosa no puede atacar, pero sí puede aumentar los poderes de Cure Black y Cure White, utilizando la Batuta Corazón. Durante la temporada, las Pretty Cure van reuniendo a las Hartiels para poder hacer que Hikari se transforme en la Reina, aunque, al final, lo único que quieren es que Hikari se quede con ellas.


Pretty Cure Splash Star (Tercera Temporada)

Futari wa Pretty Cure (ふたりはプリキュア Splash Star, Futari wa Purikyua Supurashu Suta, a veces abreviado como Pretty Cure Splash Star, Precure Splash Star, o PuriKyua Supurashu Suta) es la tercera temporada del anime Pretty Cure de Toei Animation, conservando conceptos de las temporadas anteriores pero con diferentes personajes.

Saki Hyuuga y Mai Mishou se ponen con contacto por Flappy y Choppy, seres de la Tierra de las Fuentes (泉の郷, Izumi no sato), y tienen el poder de transformarse en Cure Bloom y Cure Egret.

Los bandidos de esta serie son Dark Fall, que buscan la última de las siete fuentes de la Tierra de las Fuentes (la Fuente del Sol), que alimenta el Árbol Mundial (世界樹, Sekaiju) - la fuente de toda la vida de todos los mundos. El Líder de Dark Fall ha puesto ese árbol como su objetivo, y es tarea de las Pretty Cure protegerlo.

Flappy se refiere al mundo de Saki y Mai como la Tierra de la Vegetación (緑の郷, Midori no sato), y no Jardín del Arco Iris como en la antigua serie, que puede dar a pensar que los sucesos no ocurren en el mismo universo que antes.

Yes! Pretty Cure 5 (Temporadas 4 y 5)

Yes! PreCure 5 (Yes! プリキュア5, Iesu! PuriKyua Faibu, Lit. "Yes! Pretty Cure 5") es la cuarta temporada del anime Pretty Cure de Toei Animation. Comenzó el 4 de febrero de 2007 en Japón. El "5" en el título hace referencia al hecho de que el equipo de las Pretty Cure lo forman 5 chicas, y no dos como anteriormente. También hay una quinta temporada, Yes! Pretty Cure 5 GoGo, secuela de ésta en la que se une a ellas Milky Rose.

Nozomi Yumehara va camino de la parada del autobús cuando de repente ve una mariposa. Decide seguirla y entonces se tropieza con un chico. Se disculpa y se va corriendo. Más tarde, en el colegio, se vuelve a encontrar con ese chico, que se transforma en su verdadera forma. Éste dice llamarse Coco y le cuenta que para salvar su mundo, la Tierra de las Fuentes de los Nightmares, necesita el poder de 5 Pretty Cures para encontrar a los 55 Pinkies y completar el Dream Collet, en el que está encerrado su amigo Nueces y sólo saldrá cuando se descubran a las 5 Pretty Cure.

Estas seis chicas son:
Nozomi Yumehara (Cure Dream): Pretty Cure de la Esperanza
Rin Natsuki (Cure Rouge): Pretty Cure de la Pasión
Urara Kasugano (Cure Lemonade): Pretty Cure de la Efervescencia
Komachi Akimoto (Cure Mint): Pretty Cure de la Tranquilidad
Karen Minazuki (Cure Aqua): Pretty Cure de la Inteligencia
Kurumi Mimino (Milky Rose): La Rosa Azul (Temporada 5)

Fresh Pretty Cure (Temporada 6)

Fresh Pretty Cure! (フレッシュプリキュア! Furesshu PuriKyua!?) es la sexta temporada del anime Pretty Cure de Toei Animation, y sus protagonistas son unas completamente distintas a las de las temporadas anteriores. Comenzó el 1 de febrero del 2009 en Japón y actualmente continúa en antena. Trata de tres chicas que como las otras Pretty Cure se transforman con un móvil. La primera tiene un traje rosa, la segunda un traje azul y la tercera un traje naranja. La rosa quiere aprender a bailar y un día en un espectáculo de su bailarina favorita se conocen por un acidente con los malos y la famosa promete darle clases de baile a ella y a sus amigas.


HeartCatch Pretty Cure (Temporada 7)

HeartCatch Pretty Cure!(ハートキャッチプリキュア!, HātoKyatchi PuriKyua!?)

Tsubomi Hanasaki es una estudiante normal de segundo de secundaria que ama las flores y las plantas.

Cierto día, Tsubomi tiene un misterioso sueño donde dos gerreras, Cure Dark y Cure Moonligth, luchan frente a un enorme árbol del que nacen unas hermosas flores. Cuando Cure Moonligth es derrotada las flores se marchitan y caen al suelo. y debido a eso los espíritus que habitaban en aquel árbol huyen.

Días mas tarde, después de que Tsubomi fue transferida a la academia Myodou, los espíritus que vio en aquel sueño aparecen frente a ella. Al mismo tiempo un misterioso enemigo ataca y roba el corazon floral de su nueva amiga, Erika Kurumi. Para salvar el corazon floral de su amiga Tsubomi debe convertirse en Pretty Cure, ella es Cure Blossom.

Películas

Pretty Cure Max Heart 1

En esta película Nagisa, Honoka y Hikari se enfrentarán a una bruja malvada que será su nueva enemigo. También conocerán a muchos más amigos del Jardín de la Esperanza y sobre todo Nagisa conocerá al príncipe, que por sus características es casi igual a Fuji-P y, por supuesto, todo príncipe tiene una madre, la cual las ha llamado para que le ayuden a proteger unos diamantes que son muy importantes para su reino, ya que sin ellos no existirían. En esta historia casi pierden a su amiga Hikari que si no fuera por sus nuevos amigos no lo conseguiría. Ellas como siempre salvaran el reino, los diamantes e incluso ayudarán a uno de sus nuevos amigos con sus problemas de mal genio. Es una película muy recomandable para todos los publicos. Salió en España el domingo 5 de abril del 2009 a las 18:20 en Clan TVE. El sábado 18 de julio del 2009 se volverá a emitir en Clan TVE.


Pretty Cure Max Heart 2

En esta película las Pretty Cure se van a la nieve. Allí, Hikari encuentra un pollito, al que llama Hinata, aunque ella no sabe que él debe salvar a su reino. Para impedirlo, el rey Haaku crea a Gélido y Helado, que luchan contra las Pretty Cure. Cuando salvan a Hinata, ellos las congelan, pero Hinata les da muchos más poderes, convirtiendo a Nagisa en Cure Golden, a Honoka en Cure Silver, y a Hikari en Sparkling Luminosa. Salió en España el sábado 9 de mayo del 2009 a las 18:20 en Clan TVE.


Henshin / Transformación

Doble Aurora Boreal - Es la transformación en pareja de Nagisa y Honoka. Después de su transformación hacen sus discursos.
Guardiana de la luz Cure White! guardiana de la luz Cure Black! ¡Juntas somos Pretty Cure! ¡Siervos del poder de la oscuridad! ¡Es hora de que volváis a casa!
¡Luminosa!¡Torrente de luz! - Hikari dice esto para transformarse en Shiny Luminosa.
Kagayaku inochi, Shiny Luminous! Hikari no kokoro to, Hikari no ishi! Subete wa hitotsu ni suru tame ni!! - Discurso después de transformarse Hikari. Se traduce más o menos como "¡Vida brillante, Shiny Luminosa! Corazón y los deseos luz ¡Juntaos todos de nuevo!" pero en la serie en español dice "¡Vida brillante, Shiny Luminosa! ¡El corazón y los deseos de la Luz, reuníos todos de nuevo!"
Purikyua, metamorphose! - Es lo que tienen que decir las Pretty Cure 5 para transformarse. Se traduce como "Pretty Cure, metamorfosis!"
Dual Espiritual Power! - Es lo que dicen Saki y Mai para transformarse en Cure Bloom y Cure Egret en Pretty Cure Splash Star (la tercera temporada). Se traduce como "Doble Poder Espiritual!"

Ataques

Pretty Cure

Black Thunder! White Thunder! PRECURE no utsukushiki tamashii ga! Jyaaku na kokoro o uchikudaku! Pretty Cure Marble Screw! ("¡Trueno Negro!¡Trueno Blanco!¡La rectitud y la pureza del alma de Pretty cure expulsan a la mente maligna!¡Rayo de Mármol Pretty Cure!") - Este ataque suelta un relámpago blanco y negro que golpea al enemigo. Se hace más fuerte dependiendo de la fuerza con la que White y Black aprietan sus manos. Normalmente es usado sobre objetos inanimados.
Black Pulsar! White Pulsar! Yami no jubaku ni torawareshi mono-tachi yo! Ima sono kusari o tachikiran! Pretty Cure Rainbow Therapy! ("¡Pulsar Negro!¡Pulsar Blanco!¡Tú que estas maldito por el poder de la oscuridad, líbrate de sus cadenas ahora!¡Terapia del Arcoiris Pretty Cure!") - Solo es usado en humanos y animales para liberarlos del poder del mal que les ha infectado.
Kibou no chikara yo, hikari no ishi yo! Mirai e mukatte tsukisusume! Pretty Cure Rainbow Storm! ("¡Poder de la esperanza, voluntad de la luz, seguid avanzando hacia el futuro!¡Tormenta del arco iris Pretty Cure!") - Usado cuando Pretty Cure lleva los Brazaletes de Arco Iris Pretty Cure. De nuevo sostienen sus manos, pero esta vez apuntan con las palmas y sueltan un poderoso arco iris de energía.

Max Heart

Black Thunder! White Thunder! Pretty Cure Boreal Stream Max Stream! - Una versión más poderosa del primer ataque.
Hikari no ishi yo, watashi ni yuuki o, kibou to chikara o! Luminous! Heartiel Action - La técnica de Shiny Luminosa, usando las Hadas Hearpiel para congelar al enemigo con la Batuta de Corazón. También restaura el poder de las Pretty Cure. Se traduce más o menos como "¡Rayos de luz, dadme valor, esperanza y poder! ¡Luminosa Acción Hearpiel!"
Minagiru yuuki! Afureru kibou! Hikari kagayaku, kizuna totomo ni! Extreme Luminario! - Un ataque más fuerte que el rayo, realizado por Cure White y Cure Black al haber sido cargadas con la energía extra de Shiny Luminosa.

En español: "¡Armadas de valor!¡Llenas de esperanza! ¡Unidas por un lazo brillante! ¡Iluminación máxima!"
Black Thunder! White Thunder! Pretty Cure Marble Screw Max! Sparkle! - Igual que el primer ataque, pero esta vez usando el poder de los Brazaletes Brillantes.

En español: "¡Trueno negro! ¡Trueno blanco! ¡La rectitud y la pureza del alma de Pretty Cure expulsan a la mente maligna! ¡Rayo de mármol Pretty Cure! ¡MAX!... ¡CHISPA!"

Objetos

"Teléfonos móviles" de Mepple y Mipple - Así es como Mepple y Mipple aparecen sobre la Tierra. Se parecen a teléfonos móviles, pero son más bien como un tamagotchi. Necesitan usar varias targetas que los alimentan (Omupu u Omp), los hacen ir a dormir (Nerupu o Nerp), enseñarles modales (Shikarupu o Scalp), y la tarjeta de enfermera (Parupu o Palp). La tarjeta es deslizada en la misma ranura que la tarjeta de la Reina usada para los dispositivos Henshin. En Max Heart, Mepple y Mipple "se despiertan". Aparecen ligeramente diferentes y los teléfonos se abren como una hoja de afeitar.
El Corazón de Prismas - Un dispositivo rosado que contiene todas las Piedras Prisma. Mipple acusó a Mepple de dejar caer el Prisma Hopeish en Kappa Yama Hyoutan Pond. El Guardián, Sabiduría, aparece de pie sobre el dispositivo.
Los Blocs de notas Pretty Cure - Son los cuadernos que ambas tienen. Pueden escribir lo que quieran dentro, pero sólo ellas podrán leerlo. Una vez que Honoka y Nagisa discutieron y por casualidad cambiaron los diarios, pudiendo leer lo que la otra sentía.
El Prisma Inspector de Amor - Un juego que prueba la compatibilidad de dos personas.
Porun - Porun raras veces toma la forma de agenda electrónica, pero cuando lo hace es capaz de hablar con la gente del Jardín de la Luz, además suelta el poder del Arco Iris por su boca. Es un príncipe simpático que puede ver el futuro. En Max Heart Porun "se despierta" y se hace un compacto.
Brazaletes de Arco Iris Pretty Cure - Son activados por Porun en una ráfaga de arco iris. Son los dispositivos que llevan sobre sus muñecas con forma de corazón en el centro lleno de la energía del arco iris. Les mejora la fuerza y les da el poder de la Tormenta de Arco Iris.
La Batuta Corazón - Es el "arma" de Shiny Luminosa, aunque sólo es usado para congelar a un enemigo o aumentar el poder de Black, White y Luminosa para realizar el ataque de Iluminación Máxima.
El Broche Heartiel - Lulun se convierte en un broche y puede usar el poder de los Heartiel creando una barrera alrededor de Luminosa.
Brazaletes Brillantes Pretty Cure - Similares a los Brazaletes de Arco Iris, son el arma ofensiva de White y Black en Max Heart.

Lugares

Jardín del Arco Iris (虹の園, Niji no Sono) - Así es como Mepple llama a nuestro mundo.
Jardín de la luz (光の園, Hikari no Sono) - El mundo de donde vienen Mepple, Mipple, Porun y Rurun. Es protegido por el poder de la creación de las Piedras Prisma. Tiene luz todo el tiempo y flores todo el año.
Zona Dotsuku (ドツクゾン, Dotsukuzon) - El Mundo de la Oscuridad. El Rey Haaku y sus seguidores vienen de este mundo.
Academia Verone - La escuela de Nagisa y Honoka.
Tako Cafe - Un puesto dirigido por Akane-san. Hikari trabaja aquí y Nagisa y Honoka son clientes habituales.
Jardín de la Esperanza (希望の園, Kibou no Sono) - Aparece en Precure Max Heart Movie 1. Tiene forma de diamante y está lleno de ellos.
Jardín de las Nubes (雲の園, Kumo no Sono) - Aparece en Precure Max Heart Movie 2: Yukizora no Tomodachi.
Tierra de la Vegetación(緑の郷, Midori no sato) - Es como llama Flappy a nuestro mundo en la temporada Splash Star

Recepción

La serie ha demostrado ser lo suficientemente popular entre los televidentes japoneses para crear tres series más. En una encuesta realizada por TV Asahi, Pretty Cure apareció en la posición 70, sobre otras series del género como Cutey Honey, Card Captor Sakura y Magical Angel Creamy Mami. Siendo superada sólo por Sailor Moon (puesto 19), Mahotsukai Sally (Sally, la bruja) (puesto 50) y Magical Doremi (puesto 63).


Producción y distribución

La serie fue producida por Toei Animation y Asahi Broadcasting Corporation, y ha sido televisada en Japón a través de la cadena de anime, Animax (en Japón) y TV Asahi.

La serie también ha sido traducida y doblada al alemán, siendo televisada por RLT II; al italiano, siendo televisada por Rai Due; al coreano, siendo televisada por SBS; y al español (en España), siendo televisada por Jetix, Cuatro y Clan TVE.

El 25 de febrero de 2006, 4Kids Entertainment había anunciado la adquisición de los derechos de transmisión y distribución de Pretty Cure en los Estados Unidos, pero en el 2008, 4Kids perdió los derechos de transmisión de la serie; sin embargo, Toei Animation decidió distribuirla personalmente en Norteamérica y Latinoamérica. En Julio del 2008 comenzaron a distribuir la primera temporada subtitulada en inglés por medio del servicio pago de IGN Direct2Drive, en Latinoamérica se rumoreaba que la serie sería transmitida por Canal 5 de Televisa en México, pero ya que no ha habido confirmación oficial por parte de Toei Animation o Televisa, la adquisición ha sido tomada como falsa, sin embargo Toei afirma que Televisa posee los derechos, pero advierten que su contrato expira en Diciembre del 2010.


El primer doblaje en inglés fue producido por Odex para la transmisión en el Sudeste Asiático, y hasta el momento se encuentra en producción. En el 16 de diciembre de 2008, Anime News Network, citando a Animation Magazine, reportó que Toei Animation llegó a un acuerdo con la cadena de televisión canadiense YTV para transmitir una nueva versión doblada al inglés de la primera temporada de Pretty Cure en Canadá. La serie contará con algunas ediciones (los nombres de las protagonistas, Nagisa y Honoka, fueron cambiados a "Natalie" y "Hannah", respectivamente). El 21 de febrero, YTV confirmó en su página oficial que la serie sería transmitida el 6 de marzo. El doblaje fue manejado, en Canadá, por la empresa Corus Entertainment, las empresas a cargo del doblaje y grabación son Ocean Studios en Vancouver, Canadá, y Blue Water Studios en Calgary, Alberta.



jueves, 15 de julio de 2010

Tokyo Mew Mew


Hola a todos!! x3 hoy en esta entrada hablare sobre Tokyo Mew mew =D espero que les guste ^^

Tokyo Mew Mew (東京ミュウミュウ Tōkyō Myū Myū?, también conocida como Mew Mew Power) es una serie de manga del género shōjo escrita por Reiko Yoshida e ilustrada por Mia Ikumi. Originalmente fue publicado por la revista Nakayoshi desde septiembre de 2000 hasta febrero de 2003, y luego publicado en siete tankōbon por la editorial Kōdansha de abril de 2003 a mayo de 2004. La historia se centra en cinco chicas infundidas con el ADN de animales en peligro de extinción, lo que les da poderes especiales y les permite transformarse en "Mew Mews"; el grupo es liderado por Ichigo Momomiya, teniendo el deber proteger la Tierra de alienígenas que la "reclaman".

El manga fue rápidamente adaptado en una serie de anime de 52 episodios, producido por Pierrot, el cual se estrenó en Japón el 6 de abril de 2002 en las cadenas televisivas TV Aichi y TV Tokyo, hasta que finalizó el 29 de marzo de 2003. Más tarde, fue creada una secuela del manga titulada Tokyo Mew Mew à La Mode, que tuvo un total de dos volúmenes y fue igualmente difundida en Nakayoshi de abril de 2003 a febrero de 2004. En esta historia se introduce a una nueva Mew Mew, Berry Shirayuki, quien se vuelve la líder temporal del equipo mientras Ichigo se encontraba de viaje en Inglaterra. Asimismo, la serie ha dado lugar a dos videojuegos, uno de lógica y aventura para Game Boy Advance y el otro de rol para PlayStation.

Tokyopop licenció y publicó el manga y su secuela en inglés en Norteamérica. 4Kids Entertainment licenció el anime para su lanzamiento en esa región. Fuertemente editados y doblados, 23 episodios de Mew Mew Power debutaron en 4Kids TV en Estados Unidos y 26 en YTV en Canadá. 4Kids Entertainment no pudo licenciar los 26 episodios restantes para completar su transmisión. Tampoco los ha distribuido en video.

Siendo bien recibidos por los lectores ingleses, varios volúmenes del manga aparecieron en el Top 50 de ventas de novelas gráficas en sus meses de publicación. Los críticos elogiaron al manga como una serie linda y entretenida con un estilo y diseño libres. À La Mode fue elogiado como buena continuación, pero fue criticada por no ofrecer nada nuevo. El anime recibió altos índices de audiencia durante su emisión en Japón, resultando en varios tie-ins. A pesar de la crítica recibida por la edición extensiva que removió la mayor parte de elementos japoneses, el doblaje de Mew Mew Power fue el programa de televisión con mayor índice de audiencia de 4Kids durante su emisión. Este doblaje fue licenciado para su emisión en varios países en vez de la versión japonesa.


Argumento

Al comienzo de la serie, una chica llamada Ichigo Momomiya asiste a una exhibición sobre especies en peligro de extinción con su amor platónico y futuro novio Masaya Aoyama. Luego de un terremoto, ella y otras cuatro chicas son envueltas por una extraña luz. Un gato aparece delante de Ichigo y se fusiona con ella. Al día siguiente empieza a actuar como un gato y, luego de conocer a Ryō Shirogane y Keiichiro Akasaka, descubre que se le infundió el ADN de un gato de Iriomote. Ellos le explican que esto le permite transformarse en Mew Ichigo, una poderosa heroína catgirl. Se le ordena derrotar a las chimera animas, parásitos alienígenas que infectan animales y los convierten en monstruos; además de encontrar al resto de las chicas que estuvieron en la exhibición (las Mew Mews restantes). Ellas son Mint Aizawa, una chica adinerada y mimada infundida con los genes de un lori ultramar; Lettuce Midorikawa, una chica inteligente y sumisa que soporta constantes burlas y absorbió los genes de una marsopa sin aleta; Pudding Fong, que recibió los genes de un tamarino león dorado; y Zakuro Fujiwara, una modelo profesional infundida con los genes de un lobo gris.

Las cinco Mew Mews combaten a las chimera animas y a sus manipuladores alienígenas: Kish, Pie y Tart. Kish dice estar enamorado de Ichigo e intenta ganarse su amor a pesar de que trata de eliminar al resto de Mew Mews. Otros dos alienígenas, Pie y Tart, se le unen en un intento por eliminarlas.

A medida que la batalla se intensifica, a las Mew Mews se les encomienda encontrar el "mew aqua", una sustancia creada por agua pura que contiene un inmenso poder para combatir a los ataques alienígenas. Durante una batalla con Kish en el acuario, Ichigo está en riesgo de perder cuando el misterioso Blue Knight aparece y la rescata. Él regresa periódicamente durante el transcurso de la serie, protegiéndola de diversos peligros; luego se revela que él es Masaya. Poco tiempo después, él se desmaya y transforma en Deep Blue, el líder alienígena que quiere destruir a la humanidad. Después de explicarle a Ichigo que Masaya era una apariencia falsa de uso temporal, Deep Blue ataca a las Mew Mews. La personalidad de Masaya aparece sutilmente y usa una gota de mew aqua cercana para destruir a Deep Blue, muriendo en el proceso. Ichigo, llorando sobre su cuerpo, le da su poder para salvarlo, perdiéndolo en el proceso. Masaya la besa, regresándola a su forma humana y reviviéndola. Ryō le da a Pie el mew aqua restante para salvar al mundo de los alienígenas. Ellos se despiden y regresan a su mundo.


Secuencia

En la secuela de dos volúmenes, Tokyo Mew Mew à La Mode, Ichigo y Masaya viajan a Inglaterra para estudiar especies en peligro. Las Mew Mews restantes siguen eliminando a las chimera animas que quedan. También se enfrentan a nuevos rivales: los Saint Rose Crusaders, humanos con poderes especiales que desean conquistar al mundo y crear una utopía. Berry Shirayuki se convierte en la sexta Mew Mew y toma el lugar de Ichigo como la líder temporal. Berry es la primera Mew Mew a la que se le infunde el ADN de dos especies en peligro: el gato andino y el conejo de Amami. Siendo una de las Mew Mews más poderosas, Berry es localizada por dos de los Crusaders, que la atacan en la escuela. Ichigo regresa para ayudarla en la batalla. En su ataque final, dos Crusaders hipnotizan a los ciudadanos de Tokio y los enfrentan a las Mew Mews. Berry y su amigo de la infancia Tasuku Meguro usan su recién descubierto amor para revertir la hipnosis y cambiar el corazón de los Crusaders.


Personajes

Ichigo Momomiya (桃宮 いちご Momomiya Ichigo?, Zoey Hanson en la versión de 4Kids) es el primer miembro del "Proyecto Mew Mew", el personaje principal de la serie y líder del equipo. Ella es una chica de 13 años fusionada con el ADN de un gato de Iriomote, permitiéndole transformarse en Mew Ichigo. Es entusiasta, sociable y a veces tonta. Al principio, ella no quiere formar parte del Proyecto Mew Mew; sin embargo, pronto se da cuenta de la importancia de su misión. Muestra características de gato al emocionarse y está enamorada de Masaya Aoyama. Posee un compañero robot al que llama Masha (マシャ Masha?, Minimew en la versión de 4Kids), cuya función es detectar chimera animas. En la adaptación japonesa su seiyū es Saki Nakajima,1 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Alejandra Ramírez.2
Mint Aizawa (藍沢 みんと Aizawa Minto?, Corina Bucksworth en la versión de 4Kids) es la segunda Mew Mew presentada en la serie. Ella está fusionada con el ADN de un lori ultramar, lo que le permite transformarse en Mew Mint. Al principio de la serie se muestra como una chica mimada y egocéntrica debido a que es adinerada. Sin embargo, demuestra preocuparse por sus amigos a medida que esta avanza. Siente admiración por Zakuro.3 4 En la adaptación japonesa su seiyū es Yumi Kakazu,5 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Claudia Chavarro.6
Lettuce Midorikawa (碧川 れたす Midorikawa Retasu?, Bridget Verdant en la versión de 4Kids) es la tercera Mew Mew presentada en la serie. Ella está fusionada con el ADN de una marsopa sin aleta, lo que le permite transformarse en Mew Lettuce. Es una chica tímida e insegura que soporta burlas constantemente. Al principio teme a sus poderes y es incapaz de controlarlos, pero gana más confianza a medida que avanza la serie. En la adaptación japonesa su seiyū es Kumi Sakuma,7 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Dilma Gómez.8
Pudding Fong (黄 歩鈴 Fon Purin?, Kikki Benjamin en la versión de 4Kids) es la cuarta Mew Mew3 y la más joven. Ella está fusionada con el ADN de un tamarino león dorado, lo que le permite transformarse en Mew Pudding. Es muy enérgica y le encanta divertirse, al punto de ser considerada como muy inmadura por Mint.4 Se hace amiga de Tart durante la serie. En la adaptación japonesa su seiyū es Hisayo Mochizuki,9 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Shirley Marulanda.10
Zakuro Fujiwara (藤原 ざくろ Fujiwara Zakuro?, Renée Roberts en la versión de 4Kids) es la quinta y última Mew Mew presentada en la primera parte de la serie. Ella es una modelo profesional fusionada con el ADN de un lobo gris, lo que le permite transformarse en Mew Zakuro. Su pasado está más desarrollado en el anime y dice estar separada de su familia, habiéndose ido de su casa dos años antes del inicio de esta.11 12 En la adaptación japonesa su seiyū es Junko Noda,13 mientras que en el doblaje hispanoamericano es Rocio Bermúdez.14
Berry Shirayuki (白雪 ベリー Shirayuki Berī?) es la sexta Mew Mew. Es presentada en Á La Mode como la protagonista y líder temporal hasta el regreso de Ichigo, además de ser la única Mew Mew fusionada con el ADN de dos animales: el gato andino y el conejo de Amami. Al igual que la antigua líder, ella posee un compañero robot al que llama Ucha (ウチャ Ucha?). Durante la historia se da cuenta de que está enamorada de su amigo de la infancia Tasuku, lo que la confunde hasta que llega a aceptar sus sentimientos.


Producción

Mia Ikumi pasó un año diseñando el manga antes del lanzamiento del primer volumen en febrero de 2001.17 La historia que originalmente presentó a sus editores, titulada Tokyo Black Cat Girl, presentaba a una heroína llamada Princess Azumi. Un policía intergaláctico llamado Masha le otorgó la habilidad de transformarse en una catgirl y le pidió que lo ayudara a combatir a invasores alienígenas llamados Baku.18 Luego de que el equipo de producción decidiera enfocarse en cinco superheroínas, se le pidió a Ikumi rehacer al personaje líder. Ella tuvo sus reservas sobre los cambios, debido a que el personaje principal fue originalmente diseñado para una serie más dramática.19

A medida que Tokyo Mew Mew se hizo un proyecto más viable, Kodansha contrató a Reiko Yoshida para ser la escritora y supervisora de la historia.19 20 Yoshida y otros dos editores determinaron el argumento de cada volumen, crearon situaciones añadiendo indicaciones para el escenario y diálogos, y se los presentaron a Ikumi. Ella añadió sus propias ideas y cambios, creando el primer borrador del manga, el cual fue llevado a los editores para una revisión final y aprobación. Esto difiere de la mayoría de mangas, en la cual el escritor también crea las situaciones e historias antes de presentarlo al editor para su aprobación.20

Luego de la publicación del primer volumen, un festival de Tokyo Mew Mew de dos días de duración fue organizado durante la Semana Dorada-una festividad que abarca una semana celebrada entre fines de abril y comienzos de mayo, durante el cual se dan cuatro días de vacaciones21 -para promover la serie. Los eventos incluyeron una galería de arte de Tokyo Mew Mew y el lanzamiento de nueva mercancía. Ikumi, la artista de la serie, creó un póster especial para el evento en el que aparecen los doce personajes. Ella también hizo cosplay de Mint Aizawa un día y de Lettuce Midorikawa otro día.

Manga

Escrito por Reiko Yoshida e ilustrado por Mia Ikumi, Tokyo Mew Mew fue publicado primero en la revista Nakayoshi entre setiembre de 2001 y febrero de 2003. Los 29 capítulos fueron luego compilados en 7 volúmenes por Kodansha. El primer volumen salió a la venta el 1 de febrero de 2001 y el último, el 4 de abril de 2003.22 23 En abril de 2003, una secuela llamada Tokyo Mew Mew à La Mode empezó a publicarse en Nakayoshi. Siendo publicada hasta febrero de 2004 y escrita únicamente por Mia Ikumi, la secuela fue compilada en dos volúmenes.22 23

Tokyo Mew Mew y Tokyo Mew Mew à La Mode son licenciadas para su publicación en inglés en Norteamérica por Tokyopop. El primer volumen de la serie original salió a la venta el 8 de abril de 2003, publicándose un volumen cada dos meses hasta que el sétimo fue publicado el 11 de mayo de 2004.24 25 Los dos volúmenes de Tokyo Mew Mew à La Mode fueron publicadas al año siguiente, con el primer voulumen saliendo a la venta el 7 de junio de 2005 y el segundo, el 8 de diciembre de 2006.26 27 A diferencia de los volúmenes japoneses, cada capítulo de Tokyopop tiene nombre.28 17 La serie original es licenciada para su publicación en inglés en Singapur por Chuang Yi.29 Carlsen Comics has licenciado la serie mediante sus divisiones regionales y la ha publicado en alemán, danés y sueco.30 La serie también ha sido licenciada para su publicación en francés por Pika Édition, en polaco por Japonica Polonica Fantastica, en finés por Sangatsu Manga y en chino por Ever Glory Publishing.31 32 33 34 Norma Editorial ha publicado la serie y su secuela en español en España.35 36 Tokyo Mew Mew fue una de las primeras series de manga en ser licenciadas para su publicación en español en Norteamérica por Public Square Books.


Anime

Pierrot adaptó Tokyo Mew Mew en una serie de anime de 52 episodios, dirigida por Noriyuki Abe. Transmitida por TV Aichi y TV Tokyo, la serie se estrenó el 6 de abril de 2002 y se transmitió semanalmente hasta su culminación el 29 de marzo de 2003.38 La mayor parte de la música para la serie fue producida por Shin Yoshimura y compuesta por Takayuki Negishi. Dos temas principales fueron usados para la serie. "My Sweet Heart", interpretada por Rika Komatsu, fue el tema de apertura. El tema de cierre "Koi wa A La Mode" es interpretado por las cinco seiyū de las Mew Mews. En Japón, la serie fue comercializada en cinco volúmenes DVD Región 2. El noveno volumen contenía un DVD bonus con contenido extra.39 40

Tokyo Mew Mew fue luego licenciado para su doblaje en inglés por 4Kids Entertainment. En el anuncio de la serie, 4Kids informó que esta sería renombrada como Hollywood Mew Mew y que editarían fuertemente los episodios para que los espectadores no reconozcan su origen japonés.41 Posteriormente, 4Kids se refirió a la nueva serie como The Mew Mews y Tokyo Mew Mew en sus comunicados de prensa.42 Cuando la serie se estrenó en Fox Kids el 19 de febrero de 2005, se emitió bajo el nombre Mew Mew Power. Los personajes y episodios fueron renombrados, algunas escenas fueron recortadas y las líneas argumentales fueron modificadas. La música fue reemplazada por una nueva banda sonora y el tema de apertura fue remplazado por la canción "Team Up", interpretada por Bree Sharp.43 23 episodios de Mew Mew Power se emitieron en 4Kids Entertainment en los Estados Unidos. Sin embargo, la serie fue cancelada debido a que 4Kids no pudo adquirir los episodios restantes.44 Los episodios de 4Kids fueron emitidos en YTV en Canadá y en el canal de televisión satelital Pop Girl en el Reino Unido; estos incluyeron tres episodios doblados nunca emitidos en los Estados Unidos.45 46

A pesar que Mew Mew Power no ha sido distribuida en video en Norteamérica, diez de los episodios de 4Kids han sido distribuidos en DVDs Región 4 en Australia y Nueva Zelanda por Magna Pacific47 48 y los 26 episodios fueron distribuidos en DVDs Región 2 en Sudáfrica.49 Mew Mew Power fue licenciado para su emisión regional en Francia por Arès Films, que distibuyó nueve episodios de 4Kids doblados en DVD en febrero de 2006 en un solo volumen a través de Warner Home Video France.50 La compañía también licenció los 26 episodios que 4Kids no pudo obtener, distribuyéndolos en dos sets DVD a través de AK Vidéo.


Recepción

El manga fue bien recibido por los lectores anglosajones. En marzo y abril de 2003, el primer volumen vendió un estimado de 1597 y 1746 copias respectivamente. Esto puso al volumen en el final del top 50 de ventas de cada mes.67 68 Al 2004, con la mayor parte de la serie a la venta, se volvió un éxito para Tokyopop.69 Ocupó el puesto 16 en el Manga Top 50 durante el primer trimestre del 2004 en el ICv2 Retailers Guide to Anime/Manga, basado en las ventas de las principales librerías y tiendas de cómics.70 Las ventas del sexto y sétimo volumen bajaron un poco, ambos estuvieron entre las cien novelas gráficas más vendidas en marzo y mayo de 2004.71 72 El primer volumen de Tokyo Mew Mew à La Mode debutó en el puesto 63 de las cien novelas gráficas más vendidas en el 2005, con aproximadamente el doble de ventas del último volumen de la serie principal. En los gráficos de Nielsen Bookscan, el volumen debutó en el puesto 39, subiendo rápidamente al puesto 14.74 El segundo volumen de À La Mode también fue un éxito, debutando en el puesto 69, subiendo al puesto 12, como resultado de la aparición del anime Mew Mew Power en 4Kids TV.

Tokyo Mew Mew fue en general bien recibido por los críticos, quienes lo describieron como lindo y entretenido. Sin embargo, Patrick King, de AnimeFringe nota que no es una serie muy intelectual y que evita "plot points" complejos, él la elogia como un fascinante "brain candy" y "una simpática serie de acción romántica" que no tiene "delirios de grandeza".76 Los críticos elogiaron el diseño de Tokyo Mew Mew y su secuela Tokyo Mew Mew à La Mode. El estilo libre y los diseños de personajes fueron vistos como adecuados para la serie. El criticismo del diseño de Ikumi se enfocó en imágenes que regularmente se salían de los bordes de los cuadros y globos de diálogo de hablantes ambiguos.77 Patrick King de Animefringe declaró: "uno de los aspectos más atractivos de Tokyo Mew Mew es el lindo diseño de Mia Ikumi. Ojos grandes, orejas de gato, colas rizadas y faldas cortas se juntan en un combo lindo que es difícil de resistir". Según Carlos Santos de Anime News Network, "El diseño de Mia Ikumi encaja perfectamente con la historia, y no es tan menudo ni decorado comparado con otro material shōjo. Como muchos autores de manga incipientes, la mayor fortaleza de Ikumi está en los retratos de personajes cuidadosamente posicionados; y su uso prolífico de tonos crea efectos únicos a la vez que evade el reto de los fondos."77 Por el contrario, Shaenon Garrity critica la serie en Manga: The Complete Guide, describiéndola de "insulsa", "insípida" y "en la bancarrota creativa"; y pensando que estaba "claramente diseñada por su editorial para forzar el tsunami de mahō shōjo al máximo: las notas al margen de los creadores contienen referencias a grandes firmas de libros, sesiones fotográficas y modelos contratadas para disfrazarse como las mínimamente vestidas heroínas preadolescentes". También remarca que la serie hace un pobre uso del tema de las especies en peligro, aunque tenga un "sermonario tema ambiental".

En general, Tokyo Mew Mew à La Mode tuvo reseñas más contradictorias. Los críticos la elogiaron por ser un manga moderno que tipifica el género mahō shōjo, resaltando sus fortalezas y debilidades.77 Mike Dungan, de Mania Entertainment, consideró a la serie original como "ligeramente encantadora" y pensó que à La Mode era una buena continuación de la serie con la "misma diversión y emoción" que su predecesora. Otros pensaron que Berry era una heroína demasiado superficial y que la secuela no ofrecía nada nuevo para los lectores, siendo los trajes y planes de los Saint Rose Crusaders nada más que conceptos prestados de Sailor Moon. À la Mode también fue criticada porque el personaje Duke estaba vestido en una sotana blanca similar a las usadas por el Ku Klux Klan.79 Garrity pensó que à La Mode era un vehículo para referenciar a los seguidores y mercadería Tokyo Mew Mew y que Berry era una "protagonista transparente que realiza sus sueños".

La adaptación al anime has sido comparada con Sailor Moon debido a que ambas tienen protagonistas femeninas; cinco miembros originales del equipo con colores y poderes que las identifican y tramas similares. Tokyo Mew Mew tuvo altos índices de audiencia en Japón, con extensivos tie-ins y eventos de marketing que promovían la serie. Cuando 4Kids anunció que había licenciado el anime, fuertemente editado, admiradores de la serie fueron abiertamente desanimados e iniciaron múltiples campañas con el objetivo de convencer a la compañía de lanzar una versión no censurada de la serie. Después de que preestrenos de la serie editada fueron hechos públicos, los televidentes estuvieron menos descontentos, aunque todavía algo enojados por la eliminación de referencias culturales y deseaban un lanzamiento en DVD no censurado.82 Mew Mew Power se volvió una serie exitosa para 4Kids, convirtiéndose en el programa de 4Kids con mayor índice de audiencia al inicio del otoño de 2005, pero nunca salió a la venta en DVD en Norteamérica. La versión doblada de 4Kids, en lugar de la versión japonesa original, fue subsecuentemente licenciada para su emisión en Francia, Latinoamérica, Australia, Nueva Zelanda, Portugal, Grecia, Sudáfrica e Israel.

miércoles, 14 de julio de 2010

Mermaid Melody Pichi pichi pitch


Hola a tod@s! hoy voy a hablar de uno de mis animes preferidos Mermaid Melody pichi pichi ptch x3


Mermaid Melody: Pichi Pichi Pitch (マーメイドメロディーぴちぴちピッチ Māmeido Merodī Pichi Pichi Picchi?) es un manga y un anime pertenecientes al género mahō shōjo, creados por Michiko Yokote (横手 美智子 Yokote Michiko?) con la ayuda artística de Pink Hanamori (花森 ぴんく Hanamori Pinku?).

El manga fue publicado originalmente en la revista mensual Nakayoshi entre agosto de 2002 y marzo de 2005. Consta de 32 capítulos publicados (incluidos dos especiales) compilados en siete volúmenes. Pichi Pichi Pitch está basado en el cuento de La sirenita de Hans Christian Andersen, que trata sobre una sirena que se enamora de un humano y que se transforma en humana para conquistar su corazón.

La adaptación al anime fue dirigida por Yoshitaka Fujimoto y consta de dos temporadas. La primera temporada consta de 52 capítulos y se emitió en el canal TV Aichi desde el 5 de abril de 2003 hasta el 27 de marzo de 2004. La segunda temporada, titulada Mermaid Melody: Pichi Pichi Pitch Pure (マーメイドメロディーぴちぴちピッチピュア Māmeido Merodī Pichi Pichi Picchi Pyua?), consta de 39 episodios y fue emitida desde el 3 de abril hasta el 25 de diciembre de 2004.

En España y Portugal la serie fue licenciada y distribuida por Elastic Rights.1 En España la primera temporada comenzó a emitirse en el canal Clan TVE desde el 30 de junio hasta el hasta el 9 de septiembre de 2008 y la segunda temporada desde el 10 de septiembre hasta el 3 de noviembre, a partir de su segundo pase la serie llegó a ser vista en Clan TVE por más de 1.110.000 espectadores en la primera semana de emisión y en Portugal fue la serie más vista en Canal Panda en enero de 2009 entre los niños.


Argumento:

La serie trata de Luchia Nanami, una princesa sirena que junto a su compañero Hippo parte en busca de su perla rosa para poder llegar a la mayoría de edad, la cual regaló a un niño que salvó del hundimiento de un trasatlántico. Al llegar a tierra firme se hospeda en el hotel Perla (en el manga son unos baños termales) donde residen Nikora y Madame Taki, más tarde en la playa conoce a Kaito Doumoto, el chico que salvó hace años, pero no la reconoce debido a que su forma humana es diferente a su forma de sirena. Al matricularse en el instituto conoce a Hannon Houshou, que resulta ser la princesa sirena de la perla aguamarina. Más adelante conocen a Rina Touin, la princesa sirena de la perla verde, que tuvo que huir de su reino.

Hannon y Rina, que formarán junto a Luchia el grupo principal de cantantes sirenas, durante la serie se enfrentarán a las diablesas acuáticas y deberán reunir a las siete princesas sirenas para poder invocar a la Reina del Agua, para lo cual deberán reunirse las siete princesas sirenas. Gracias a sus perlas pueden transformarse en su forma cantante y usar sus voces para poder derrotar a sus enemigos mediante canciones.


Curiosidades

En el episodio 73 varias escenas han sido censuradas por su contenido sexual. Por ejemplo, en una escena Luchia sale del baño solo vestida con una toalla cortísima (del arranque de los muslos hasta el comienzo de los pechos) y, avergonzadísima, le dice a Kaito que vaya a por su ropa, Kaito lo hace sonrojado y con expresión embobada al verla. Mas tarde, Kaito ve que la ropa aun esta mojada y le da su camiseta a Luchia, pero al verlo la chica dice asustada que no deberían hacer... Y en ese momento la interrumpe. En el manga esas escenas se pueden ver sin ningún contratiempo, mientras que en el anime las han quitado en algunas versiones.
En el manga el nombre de Coco, la princesa sirena de la perla amarilla, aparecio escrito como Koko, pero en los siguientes tomos aparece escrito como Coco.
En el manga madame Taki llega unos baños termales, no un hotel. Esto hizo que el manga tuviese un montón de escenas que censurar, por lo que en el anime lo pasaron a un hotel.
Luchia tiene gran similitud en su aspecto físico con Usagi Tsukino/Serena Tsukino/Bunny Tsukino, del anime Sailor Moon.


Bien eso es todo amig@s! x3 espero que les haya gustado la entrada

¡Hasta la proxima! x33